En el Decreto 1014 del 2006 encontramos las siguientes defiiniones:
Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva;
Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a acabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad;
Formación para el emprendimiento. La formación para el emprendimiento busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones que buscan entre otros la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el sector productivo;
Con base en estas definiciones, el área área de Tecnología e Informática del Centro Educativo Byron Gaviria, está liderando el proyecto "Creo mi Empresa", con la colaboración de los directivos y los profesores de las diferentes áreas del conocimiento.
Objetivos del proyecto:
- Crear en los estudiantes un espíritu empresarial innovador, que le permitan identificar problemas, describir sus causas y definir una solución.
- Promover una articulación entre las diferentes áreas y el desarrollo empresarial, facilitando en el estudiante la apropiación de los conocimientos y su utilización en el mundo laboral.
- Aproximar al estudiante a un entorno de comunicación virtual a través de la participación en foros con estudiantes de otros lugares de Colombia y el mundo.
- Realizar la feria empresarial donde se muestren los proyectos elaborados por todos los estudiantes de grado Noveno.
- Premiar a los mejores proyectos.