Palabras:

Sólo en este curso



CLASE 9
Cuenta de Resultados.

CLASE 10
Venta de Existencias.
CLASE 11
Otras partidas de Ingresos.

CLASE 12
Partidas de Gastos.

CLASE 13
Provisiones.

CLASE 14
Amortizaciones.


MULTITECA.COM
En Multiteca.com encontrarás todo lo que necesitas para practicar tu inglés.

CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Estudia los distintos tipos de capitalización o de descuento apoyado con numerosos ejercicios.

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Iníciate en las principales teorias del Marketing de hoy en día.







15. Impuestos y Dividendos


15.1 Introducción

En este ciclo introductorio sobre contabilidad, finalizaremos con el estudio de dos cuentas de especial relevancia: "impuestos" y "dividendos".

"Impuestos": es una cuenta de gastos en la que se recoge la carga impositiva que soporta la empresa como consecuencia del impuesto de sociedades.

"Dividendos": es una cuenta del Pasivo del Balance, en la que se recoge la parte del beneficio obtenido por la empresa que se distribuirá entre los accionistas.


15.2 Impuestos

La empresa soporta una carga impositiva resultante de la aplicación del impuesto de sociedades al beneficio obtenido:


Ejemplo:

Si la empresa obtiene un beneficio de 2.000.000 pesetas y está sujeta a un tipo impositivo del 35%, significa que tendrá que pagar 700.000 pesetas de impuestos.

Esta carga impositiva es un gasto para la empresa y, por lo tanto, tendrá que recogerse en la Cuenta de Resultados.

Su contabilización en el Libro Diario será la siguiente:


700.000 Impuestos de sociedades a Hacienda Pública 700.000


"Impuestos de sociedades"es una cuenta de gastos que se llevará al cierre del ejercicio contra "pérdidas y ganancias":
.

700.000 Pérdidas y Ganancias a Impuestos de sociedades 700.000


Una vez cargada en la cuenta de "pérdidas y ganancias" la partida de impuestos, la empresa obtiene su cifra de beneficio final (en este caso 1.400.000 pesetas= 2.000.000 pesetas de beneficio antes de impuestos, menos 700.000 pesetas de impuestos).

Por su parte, "Hacienda Pública" es una cuenta del Pasivo del Balance, en la que se recoge la deuda que la empresa tiene con el Estado por motivo de los impuestos que ha de pagar.




Clase anterior

Próxima clase




Haz AulaFácil tu página de inicio             Envía esta página a un amigo

Envíanos un comentario       Página de Inicio       Contáctanos       ¿Quiénes somos?
Este es un producto de AulaFacil S.L. - © Copyright 2000
Diseñado por Compás3 Comercio Electrónico S.L.