Palabras:

Sólo en este curso



CLASE 8
Créditos bancarios.

CLASE 9
Cuenta de Resultados.

CLASE 10
Venta de Existencias.

CLASE 11
Otras partidas de Ingresos.
CLASE 12
Partidas de Gastos.

CLASE 13
Provisiones.

CLASE 14
Amortizaciones.


MULTITECA.COM
En Multiteca.com encontrarás todo lo que necesitas para practicar tu inglés.

CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Estudia los distintos tipos de capitalización o de descuento apoyado con numerosos ejercicios.

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Iníciate en las principales teorias del Marketing de hoy en día.







7.Clientes y Proveedores


7.1.Introducción

La cuenta de "clientes" es una cuenta del Activo, donde se recogen las deudas que tienen los clientes con la empresa como consecuencia de ventas que ésta les ha realizado y que ellos aún no han pagado.

La cuenta de "proveedores" es una cuenta del Pasivo, donde se contabilizan las deudas que la empresa tiene con sus proveedores por compras que ha realizado y que todavía no ha pagado.

Por tanto, la cuenta de "clientes" siempre aparecerá en el Activo del Balance, mientras que la de "proveedores" siempre estará en el Pasivo.

En ambas cuentas se contabilizan exclusivamente operaciones relacionadas con la actividad típica de la empresa; ¿qué quiere esto decir?...pues, sencillamente, que, por ejemplo, una empresa que venda ordenadores contabilizará en estas cuentas exclusivamente operaciones típicas de su actividad comercial.

Si en un momento dado esta empresa adquiere un inmueble, la parte del pago que quede aplazada no se contabilizará en "proveedores", sino en la cuenta "otros acreedores" (que también es una cuenta del Pasivo). Asimismo, si es la empresa la que vende el inmueble, la parte aplazada de la venta no figurará en "clientes", sino en la cuenta "otros deudores" (cuenta del Activo).
 

7.2.Funcionamiento


a) Clientes

Ejemplo 1:

Una empresa vende existencias por 1.000.000  pesetas de las que 500.000 pesetas cobra al contado y las otras 500.000 pesetas acuerda con el cliente su pago dentro de 90 días. Esta operación dará lugar al siguiente apunte en el Libro Diario:


500.000 Caja
500.000 Clientes
a Ventas 1.000.000


Las 500.000 pesetas de "caja" corresponden a las que se cobran al contado, mientras que las 500.000 pesetas de "clientes" se refieren a aquellas cuyo pago se ha aplazado.

Por su parte, la cuenta de "ventas" que aparece en este ejemplo, es una cuenta que se llevará al final del ejercicio a la Cuenta de Resultados y no al Balance (esta cuenta la estudiaremos en una lección posterior).

El Balance de la empresa habrá quedado (vamos a considerar que el Balance inicial de la empresa era un Activo con un saldo de 2.000.000 pesetas de "existencias"y un Pasivo con un saldo de 2.000.000 pesetas de "capital"):


ACTIVO PASIVO
Caja ...................................   500.000 Capital ............................. 1.000.000
Clientes ............................   500.000    
Existencias ...................... 1.000.000    


Las existencias han disminuido en 1.000.000 pesetas por la venta, mientras que aparecen "caja" y "clientes" con 500.000 pesetas cada una.





Clase anterior

Próxima clase


Haz AulaFácil tu página de inicio             Envía esta página a un amigo

Envíanos un comentario       Página de Inicio       Contáctanos       ¿Quiénes somos?
Este es un producto de AulaFacil S.L. - © Copyright 2000
Diseñado por Compás3 Comercio Electrónico S.L.