DEBERES

De acuerdo a la Constitución Nacional todo Colombiano debe cumplir "deberes y obligaciones"(capitulo V Art. 95). El ejercicio de los deberes implica responsabilidades, lo cual condiciona la libertad de las exigencias de convivencia y el bien común. Como estudiante de la Institución ha de ser consciente de que el ejercicio de la libertad y derechos anterior mente citados, implican claros deberes frente a la convivencia con los demás. Artículo 2 DEBERES: De acuerdo con la Constitución Nacional todo Colombiano debe cumplir deberes y obligaciones (Capítulo V. Artículo 95) El ejercicio de los deberes implique responsabilidad, lo cual condiciona la liberta de las exigencias de convivencia y el bien común. Como estudiante del Colegio Básico Hans Drews Arango debo cumplir los siguientes deberes

: 1. Conocer y aplicar el contenido del pacto de convivencia en el trato diario con los demás miembros de la comunidad educativa.

2. Respetar la intimidad y libre desarrollo de la personalidad de los demás conforme a la ley.

3. Asistir puntualmente a clase respondiendo por las actividades encomendadas en el horario asignado, aprovechar el tiempo de descanso en una sana recreación.

4. Respetar los derechos de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa de tal forma que enriquezca la moral y así pueda enaltecerse el nombre del establecimiento dentro y fuera de este. 5. Asistir al plantel siempre con el uniforme completo tanto de diario como de educación física, el largo de la falda chort será hasta

5 cm por encima de la rodilla, medias a la rodilla. La camiseta dentro de la falda chort y la sudadera según lo estipulado por la Secretaria de Educación Municipal.

6. Los adornos para el cabello serán blancos Nota: Se puede utilizar franela por debajo, sin dibujos ni letras; totalmente blanca, no se permite el uso de tenis de colores.

7. Practicar norma de higiene y estética con su presentación personal, evitando toda clase de maquillaje en el rostro o en las uñas, se acepta solamente el esmalta trasparente; no debe usarse el uniforme en sitios públicos; no debe portarse alhajas o joyas en el establecimiento, evitar la utilización de modas extrañas y extravagantes que vayan en decremento de la integridad física y presentación del uniforme.

8. Cuidar sus pertenencias para evitare que se pierdan o dañen; abstenerse de realizar cualquier tipo de negociación, venta, compra y permuta evitando así todo tipo de traumatismo en el normal desarrollo de las actividades, igualmente devolver los objetos encontrados.

9. Evitar el consumo de cigarrillo, licores, sustancias alucinógenas y psicotrópicas o cualquier otro elemento que ponga en riesgo la salud física o mental, propia o de otros miembros de la comunidad escolar o en sitio donde se realicen actividades del mismo; igualmente evitar el porte de armas cortopunzantes o de fuego, cerillos, encendedores.

10. Portar el carné estudiantil y presentarlo en el momento de solicitar constancias de estudios, recibos de pago, paz y salvos.

11. Utilizar responsablemente los bienes personales y de uso colectivo de la Institución para devoverlos en optimas condiciones o su defecto se hará responsable por el mal trato de los mismos.

12. Cooperar con el aseo y mantenimiento de la Institución del aula de clase no arrojando residuos sólidos y líquidos al suelo, evitando la contaminación ambiental por ruidos, olores, aerosoles, evitar los letreros, grafitis que deterioren la presentación del plantel que ofendan a cualquier persona de la comunidad Educativa o a la misma Institución.

13. Conocer, interiorizar y llevar a la practica la filosofía y principios de la Institución, absteniéndose de usar el nombre del plantel para cualquier actividad social o cultural que no este autorizada por la misma.

14. Aceptar de buen agrado y con sentido de colaboración, las disposiciones de los compañeros que desempeñan funciones de disciplina, gobierno o cualquier otra actividad.

15. Informar oportunamente y claramente a sus padres o acudientes acerca de las reuniones y demás citaciones que haga la Institución a obligaciones que debe cumplir su hijo, hija o acudiendo.

16. Utilizar siempre un vocabulario correcto y culto para tratar a todas las personas de la comunidad educativa, administradores y personal de servicios personales y valorar su trabajo,

17. Estén dispuestos al dialogo civilizado, con el animo de fortalecer relaciones interpersonales y superar conflictos, siguiendo siempre la conducta regular.

18. Presentarse a las evaluaciones, actividades de refuerzo y no inasistir a clases mas del 25% porque reincidiría en el mismo grado. Las evaluaciones deben elaborarse sin recurrir al fraude por ningún motivo.

19. Las inasistencias a clase se registran en la hoja de asistencia. Al tercer llamado de atención se hará un llamado por escrito y se citara al padre de familia. Dichas inasistencias no tiene que ser consecutivas. La non asistencia del padre o acudiente ameritará una sanción del alumno que consiste en no poder asistir a clases hasta hacerse presente el padre o acudiente.