DERECHOS

 

 

La Institución considera como derechos fundamentales; la vida, la integridad física, la salud, la educación y la cultura, la recreación y la expresión de opinión. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás (Constitución Nacional). La educación es un derecho de la persona y un servicio publico que tiene una función social, con ellas se busca el acceso al conocimiento, la ciencia la técnica y los demás bienes y valores de la cultura formando al Colombiano para la paz y la democracia (Constitución Nacional art. 67). Artículo 1

1. Al libre desarrollo de la personalidad y a la intimidad en los términos que señale la ley (Art. 15-16 Constitución Política Colombiana): "Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades publicas privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución. La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables. Sólo pueden ser interceptadas o registradas mediante orden judicial, en los casos y con las conformidades que establece la ley. Art. 16 - "Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las imponen los derechos de los demás y el orden jurídico".

2. Conocer los mecanismos de funcionamiento de la Institución, sus objetivos, metas, visión, misión y filosofía.

3. Conocer al iniciar el año lectivo los objetivos, contenidos, logros y horarios de las diferentes áreas de estudio, al igual que el Manual de Convivencia.

4. Tener acceso a los servicios físicos y profesionales que ofrece la Institución, siendo tratados respetuosamente y recibir atención oportuna.

5. Ser evaluados (as) objetiva e integralmente de acuerdo con las normas legales vigentes, con los parámetros establecidos en el P.E.I. y teniendo en cuenta cada individualidad.

6. Conocer la programación sobre las evaluaciones y los resultados de cada acción evaluativa con anterioridad (no retención) a la culminación del periodo académico, las anotaciones personales y la aceptación o rechazo de las mismas para justificar cuando haya situaciones que los ameriten, aportar y recibir elementos para la solución adecuada, respetando el conducto regular.

7. Presentar los trabajos, evaluaciones, talleres y demás actividades pendiente por ausencia justificada

8. Ser tratado (a) respetuosamente sin distinción de raza, sexo, religión, origen social, posición económica, ideas políticas o nacionales.

9. Tener acceso participativo a las clases completas y actividades debidamente programadas o autorizadas por la Institución, bajo responsabilidad de los docentes y el coordinador académico.

10. Ser asistido, comprendido y orientado por los docentes y personal administrativo que tienen la responsabilidad de impartir formación integral.

11. Recibir explicaciones satisfactorio de temas no asimilados durante la clase siempre y cuando la solicitud sea justificada y de manera oportuna.

12. Conocer Oportunamente los procesos disciplinarios que se adelanten y garantizarle el derecho a la defensa, a presentar recursos de reposición y apelación en caso de ser sancionado. Y fijar de un acuerdo los correctivos del caso.

13. Elegir o ser elegido (a) como personero (a) representante al consejo Directivo, consejo estudiantil, delegados (as) a los proyectos pedagógicos y a las demás representaciones que surjan acorde a las necesidades de la Institución y al desarrollo del P.E.I.

14. Participar y representar a la Institución en diferentes eventos científicos, culturales, deportivos, cívicos o religiosos de acuerdo a sus capacidades e intereses. 15. Disponer de alimentos variados y de valor nutritivo en la tienda escolar y el restaurante escolar con buena presentación e higiene, conociendo la lista de precios de los artículos que deben ser adecuados al nivel económico del estudiantado.

16. Derecho a tener una buena planta física que reúna aireación, comodidad, buen mobiliario, ambiente limpio, servicios sanitarios de buen estado de higiene y limpieza.

17. Solicitar oportunamente paz y salvo, certificados y constancias de estudio ajustados al tiempo estipulado para su tramite.

18. Derecho permanecer en la Institución en caso de quedar embarazadas en el tiempo de licencia legal y a la hora de lactancia.

19. A no ser retirado de clase sin justificación alguna (analizando los casos de retardo de asistencia).