DERECHOS
DE LOS ESTUDIANTES Artículo 5º. Encontrar en el personal docente un verdadero testimonio de vida, responsabilidad pedagógica y competencia profesional. Artículo 6º. El alumno no debe ser sometido a maltrato físico y psicológico. En caso de que esto llegara a suceder acordar un pacto de tolerancia en que se sientan comprometidas ambas partes. Artículo 7º. Disfrutar de un ambiente propicio para su educación; beneficiándose de los sitios de interés que hay en la zona de influencia de la Institución Educativa Matecaña. Artículo 8º. Ser valorado como persona, escuchada y respetada en sus opiniones, a ser elegida y elegir en los estamentos del gobierno escolar. Artículo 9º. A recibir buen trato de palabra y obra de los empleados, compañeros, profesores y directivos. Artículo 10º. Asociarse para el desarrollo de sus actividades curriculares. Artículo 11º. Conocer oportunamente los logros obtenidos en las diferentes pruebas académicas que le corresponda presentar con posibilidades de objetarlas y precisar su procedencia (máximo dentro de los cinco días posteriores). |
Artículo 12º. Disfrutar del descanso, el deporte y las actividades recreativas que la Institución programe. Alumnos sancionados no podrán participar de la actividad programada. PARAGRAFO: En caso de no asistir por sanción, al alumno se le devuelve el dinero que aportó para la actividad. Artículo 13º. Que se le acepten las excusas presentadas por escrito debido a sus ausencias justificadas, el día de regreso a la Institución y se le permita presentar sus evaluaciones y trabajos pendientes. Artículo 14º. Ser respetados en su individualidad, raza, religión e ideología sin discriminaciones de ningún género. Artículo 15º. Conservar el cupo, siempre y cuando haya cumplido con el Manual de Convivencia. Artículo 16º. Escuchar y ser escuchados Artículo 17º. Presentar reclamos guardando siempre la debida compostura y respeto. Artículo 18º. Una educación integral que procure el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones personales. Artículo 19º. Conocer el Manual de Convivencia |
DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
Artículo 20º. Elaborar, conocer, evaluar y aceptar el Manual de Convivencia en su totalidad. Artículo 21º. El hecho de asentar la matrícula da por aceptado el Manual de Convivencia. Artículo 22º. Rendir académica y disciplinariamente en todas las asignaturas del pensum académico. Artículo 23º. Aceptar los compromisos académicos Artículo 24º. Presentarse puntualmente a la Institución y permanecer en el hasta la hora establecida en el horario, jornada de la mañana 6:30 a.m a 11:30 a.m y en la tarde de 12:00 m a 6:00 p.m; conduciéndose de acuerdo con las normas señaladas por la urbanidad, demostrando interés y buen comportamiento. Artículo 25º. Hacer los reclamos en forma respetuosa cuando la situación lo requiera. Artículo 26º. Asistir a la institución con el uniforme completo de acuerdo con el modelo y días establecidos, sin utilizar adornos extravagantes, las niñas podrán usar adornos que vayan de acuerdo con el color del uniforme (azules o blancos), las uñas deben ir cortadas y pintadas de color transparente, es permitido el uso de balacas, diademas, caimanes, bambas, hebillas, siempre y cuando sean de color blanco, azul oscuro o negro. PARAGRAFO: El uniforme reglamentario es el oficial Niñas: Falda pantalón azul oscuro, camiseta blanca con cuello, zapatos negros, la camiseta debe ir por dentro de la falda para una mejor presentación personal, medias blancas a la rodilla, sin adornos, sin maquillaje, uñas cortas las cuales pueden ir pintadas solamente con esmalte transparente. Niños: Pantalón azul oscuro, camiseta blanca con cuello la cual debe ir por dentro del pantalón, correa y zapatos negros, medias blancas, cabello corto. El uniforme de Educación física es igual tanto para hombres como para mujeres consiste en sudadera gris, camiseta blanca, tenis y medias blancas. Artículo 27º. Atender las sugerencias e indicaciones que se formulen en relación con su presentación personal, su asistencia, comportamiento y rendimiento académico. Artículo 28º. Entregar los cuadernos e informes organizados y limpios. Artículo 29º. Respetar y tratar con delicadeza las pertenencias ajenas. Artículo 30º. Informar oportunamente a los padres de familia o acudientes sobre la citación que haga la Institución para las diferentes reuniones. Artículo 31º. Proveerse de uniformes, útiles y demás implementos exigidos por el establecimiento, haciendo el debido uso de ellos; acogerse al nuevo uniforme los alumnos nuevos de primaria y toda la secundaria. Artículo 32º. No comer en clase ningún tipo de comestible. Artículo 33º. No traer a la Institución artículos u objetos que no correspondan al desarrollo de las labores académicas, tales como walkman, peluches, radios, collares, pulseras, gorras, pearcings, aretes grandes y vistosos en las mujeres y cualquier clase de aretes, pearcings, collares y manillas estrafalarias en los hombres, lo mismo que cabello largo o tinturado en los hombres, hacerse tatuajes tanto en hombres como mujeres. Artículo 34º. En las horas de clase permanecer dentro del salón.
|
Artículo 35º. En el descanso permanecer por fuera del salón y utilizar en este lapso de tiempo el servicio sanitario. Artículo36º. Mantener los salones en orden y aseados Artículo 37º. Respetar la propiedad ajena: cuando el alumno se encuentre un objeto debe llevarlo a la oficina del coordinador (a), para que sea devuelto a su dueño. Artículo 38º. Cuando el profesor no asista por algún motivo, los estudiantes deben estar en el salón y trabajando en los talleres que cada profesor deja en coordinación. Artículo 39º. Notificar cualquier cambio de dirección, teléfono y cualquier anomalía que observe en los compañeros. Artículo 40º. No deberá comprar en la tienda escolar en horas de clase. Artículo 41º. Seguir el conducto regular PARAGRAFO: El conducto regular consiste en llevar un orden en la solución de los problemas. En primer lugar se debe tratar el problema con el profesor que esté presente en la clase, si este no resuelve se acudirá al director de grupo, si luego de agotada esta instancia el problema sigue sin resolver se acudirá al coordinador (a), luego al director y por último al consejo directivo. Artículo 42º. No se debe permanecer en el servicio sanitario y hacer buen uso de ellos, arrojando los papeles en las papeleras, igualmente conservar limpias las paredes. Artículo 43º. Observar buen comportamiento aún por fuera de la Institución. Artículo 44º. Reponer los daños que haga en la Institución cancelando en dinero o reponiendo el objeto dañado. Artículo 45º. Entonar los himnos con el debido respeto. Artículo 46º. Mantener con todos los integrantes de la comunidad educativa, las mejores relaciones interpersonales, que fortalezcan el entendimiento, la aceptación y el respeto, particularmente con los niños más pequeños y el personal femenino. Artículo 47º.Respetar la libertad, los derechos y el estilo de los demás, evitando las burlas y la masificación. Artículo 48º. Conservar con esmero y responsabilidad tanto la planta física de la Institución como el mobiliario, las ayudas educativas, las pertenencias propias y ajenas, como parte de su formación personal. Artículo 49º. RETARDOS Y FALTAS DE ASISTENCIA Un estudiante puede reprobar el año por faltas de asistencia como lo dice el Art. 53 del decreto 1860 numeral uno: “El alumno que haya dejado de asistir a las actividades pedagógicas programadas, en el plan de estudio para un determinado grado, por períodos acumulados resulten la cuarta parte del tiempo previsto” PARAGRAFO: Las excusas no quitan faltas de asistencia, le dan derecho al estudiante a presentar las evaluaciones y trabajos que se realizaron durante su ausencia. A los estudiantes que lleguen tarde se les hará el siguiente seguimiento: Artículo 50º. Hasta la tercera vez se le dejará seguir a la clase con previo permiso de la coordinación, aunque su retardo quedará por escrito en la hoja de control de asistencia. suman una falta de asistencia en la materia donde las tenga. Artículo 51º.Después del tercer retardo firmará el libro de disciplina y se llamará al padre de familia. Artículo 52º.En básica primaria los alumnos que lleguen tarde deben quedarse una hora adicional, realizando los trabajos asignados y si es de la jornada de la tarde al día siguiente deberá entrar una hora antes de la iniciación regular de actividades. Artículo 53º. Cuando el estudiante falte a la Institución, al volver deberá traer excusas firmada por el padre de familia, son número de cédula y a la tercera vez se llamará al padre de familia. Artículo 54º. Cuando la falta sea por enfermedad deberá traer excusa médica. |