RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MATECAÑA

 

 

BARRIO NACEDEROS

Una demostración palpable de la fuerza grande y aglutinante de la acción comunal la constituye el Barrio Nacederos de esta capital.

Con todo el entusiasmo de que son capaces mayores y adultos sin distinciones, se han propuesto arreglar y remozar su sector luchando contra las contingencias propias del terreno y los apuros económicos.

 

APOYO PARLAMENTARIO

El parlamentario César Gaviria Trujillo ha estado a la vanguardia de estas ideas populares y con su apoyo aunado al de otros líderes se han logrado impostantes partidas para sustentar dichas obras.

Allí igualmente se inicia el plan de vivienda Nacederos, que estará integrado por 45 casas en su primera etapa y el cual es de costos muy accesibles a las posibilidades monetarias de los aspirantes.

Otra de las iniciativas que ya pronto tendrá todo su apogeo es la referente a la sede para la inspección de Policia y la Cruz Roja respectivamente.

En fin que son muchas las posibilidades, iniciativas y realizaciones de esta comunidad presidida por Luis Alberto Vanegas a la cual será menester dentro de poco días dedicarle un espacio más amplio para divulgar sus anhelos de progreso.

 

TOMADO DE LA TARDE

Febrero 7 de 1983

 

Temprana responsabilidad

 

En el Barrio Nacederos de Pereira los niños hacen parte del esfuerzo colectivo para terminar la escuela del sector.

Todos los domingos los convites poco a poco van consolidando una edificación de dos niveles, pero se necesita mayor asistencia técnica y económica del gobierno para ayudar a esta comunidad que no se arredra ante nada.

 

BARRIO NECEDEROS LIDER EN TRABAJO COMUNITARIO

La comunidad del Barrio Nacederos nos han enviado una comunicación en la cual solicitan se sigan divulgando inquietudes y necesidades de este sector así como la reciente historia del mismo.

Alentamos a otras juntas comunales para que hagan lo mismo y den a conocer las afanes esperanzas y solicitudes que vayan en bien de los habitantes y de la colectividad en general.

 

BREVE HISTORIA

En 1967 Nacederos dejó de ser vereda, cuando los primeros invasores llegaron a este predio que cuenta con una extensión de 3 kilómetros aproximadamente.

En ese mismo año se le reconoció la personería jurídica al incipiente barrio en el cual existían pocas viviendas y con este documento registrado bajo el número 369, se dió comienzo a la gestión ante el gobierno para servicios públicos y vías que todavía aún pasado tanto tiempo dejan mucho que desear.

Luis Alberto Vanegas desde los primeros meses de lucha con otros líderes implantó la modalidad de los convites para lograr por el esfuerzo de la vecindad, lo que por otros sistemas no llegaba hasta sus lares.

Actualmente está para terminar la escuela mixta Matecaña con la cooperación del Alcalde Juan Guillermo Angel Mejía, quien se ha mostrado preocupado por las necesidades múltiples del barrio.

Oscar Vélez Marulanda, César Gaviria Trujillo, parlamentarios y el diputado Néstor Arango han tenido gran vínculo con el Barrio y mediante sus gestiones se han logrado impostantes auxilios.

En el momento Nacederos aspira a poseer una biblioteca satélite por intermedio de los buenos oficios del director de la Fundación Biblioteca Pública, Julián Serna Arango.

VOLVER