![]() |
||
![]() |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() Unos socios acuerdan la constitución de... ![]() ![]() Unos socios acuerdan la constitución de... ![]() ![]() Unos socios acuerdan la constitución de... ![]() ![]() Se constituye una sociedad dedicada... ![]() ![]() Se constituye una sociedad dedicada... ![]() ![]() Se constituye una sociedad cuya acti... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En Multiteca.com encontrarás todo lo que necesitas para practicar tu inglés. ![]() ![]() Estudia los distintos tipos de capitalización o de descuento apoyado con numerosos ejercicios. ![]() ![]() Iníciate en las principales teorias del Marketing de hoy en día. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Ejercicios
Ejercicio nº 5 Se constituye una sociedad dedicada a la construcción. Durante el primer ejercicio de actividad realiza los siguientes asientos contables: 1.- Los socios aportan a la sociedad un capital de 10.000.000 pesetas 2.- La sociedad adquiere maquinaria por valor de 5.000.000 pesetas, pagando al contado 3.000.000 pesetas y dejando aplazado 1.000.000 pesetas a 6 meses y otro 1.000.000 pesetas a 18 meses. . 3.- La empresa contrata un seguro por esta maquinaria y paga la cuota correspondiente a los primeros 6 meses por importe de 500.000 pesetas; la parte correspondiente al 2ºsemestre (otras 500.000 pesetas) la paga el año siguiente. 4.- La empresa calcula para esta maquinaria una vida útil de 10 años, con un valor residual de 500.000 pesetas, y dota la amortización correspondienteal primer año. 5.- Justo el último día del año, se declara un incendio en las instalaciones de la empresa, y la maquinaria queda totalmente destruida. El seguro paga por la maquinaria 2.000.000 pesetas 6.- Una empresa de chatarra adquiere los restos de la maquinaria calcinada, pagando 200.000pesetas . 7.- La empresa, al principio del ejercicio, alquila una furgoneta con un coste anual de 600.000pesetas, de las que paga por adelantado 400.000 pesetas y el resto queda aplazado hasta 15 meses. . 8.- La empresa realiza obras en el primer ejercicio por importe de 15.000.000 pesetas, de las que cobra 10.000.000 pesetas y el resto queda aplazado. . 9.- Los consumos correspondientes a estas obras ascienden a 9.000.000 pesetas, totalmente pagados por la empresa. . 10.- Los impuestos de la empresa de este primer ejercicio ascienden a 1.000.000 pesetas, de los que la empresa paga 600.000 pesetas y aplaza el pago de las otras 400.000 pesetas hasta el ejercicio siguiente. . (A trabajar....¡¡¡esto está dominado ¡¡¡).
|