

PRIMERA CLASE
Descubre qué es Internet, qué cosas
te permite hacer y cuales son sus características principales...
SEGUNDA CLASE
Vamos a hacer un repaso a la historia de Internet.
Cuál fue su origen y su desarrollo, tanto en España como
en el Mundo...
CUARTA CLASE
Gracias a los buscadores de Internet puedes
encontrar todo aquello que deseas. Aprende a usarlos con nosotros...
QUINTA CLASE
¿Sabes lo que
es un e-mail? Aquí te
lo explicamos. Desde lo más sencillo, hasta los clientes de correo
y cómo se configuran...




CURSO
DE CONTABILIDAD
En este curso aprenderás con teoría, ejemplos y ejercicios
las bases de la teoria contable

CURSO
DE INGLÉS
El curso de inglés de Aula Fácil se
compone de 50 clases...
|
 |
 |
 |

CLASE 3: NAVEGADORES
DE INTERNET
¿CUÁLES
SON LOS NAVEGADORES MÁS CONOCIDOS?
INTERNET EXPLORER |
NETSCAPE NAVIGATOR |
Los navegadores más conocidos en la actualidad son el Netscape Navigator
y el Microsoft Internet Explorer.
La historia de estos dos navegadores ha estado siempre ligada a constantes
enfrentamientos entre ambas empresas.
Netscape en un principio supo ver mejor las posibilidades de
negocio que ofrecía Internet y rápidamente se posicionó
como el navegador estándar de Internet, acaparando la mayor parte
del mercado.
Microsoft, en cambio, tardó más tiempo en reaccionar,
pero poco a poco y valiéndose de sus mayores medios y su posición
privilegiada debido a su total dominio del mercado de los sistemas operativos
domésticos con el controvertido Windows 95 y todos sus derivados
consiguió ponerse a la cabeza en la lucha de los navegadores
o también llamados browsers..
NETSCAPE VERSUS MICROSOFT
El problema fundamental entre Microsoft y Netscape surge cuando Microsoft
incluye Internet Explorer de serie incorporado en Windows 95 OSR2, una
versión mejorada de Windows 95, que corregía muchos fallos
de la versión original.
Posteriormente el problema sería más grave, ya que con
Windows 98, Microsoft hizo que Internet Explorer fuese además
del navegador de Internet, el Explorador de archivos del Sistema. Teniendo
como consecuencia que fuese mucho más complicado instalar Netscape
Navigator en nuestros sistema y obligando a los usuarios de Windows
a tener el navegador de Microsoft en sus sistemas aunque estos no quisieran..
Esto provocó la ira en los dirigentes de Netscape que demandaron
a Microsoft por un supuesto delito de abuso de una situación
de monopolio. Esto ha llevado consigo una serie de procesos judiciales
que todavía no han concluido, pero que pueden traer consigo la
división de Microsoft en dos empresas distintas. Una de Sistemas
Operativos y otra de Aplicaciones.
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
En lo que se refiere al aspecto
tecnológico la evolución de ambos navegadores ha sido
muy desigual. Mientras Internet Explorer ha ido evolucionando adaptándose
a las nuevas tecnologías como ActiveX, los Applets del lenguaje
Java o Javascript. Netscape ha ido quedándose más
estancada.
También es cierto que el presunto monopolio ejercido por
Microsoft le ha quitado gran cantidad de clientes y por lo tanto
posibilidades de expansión y mejoras de cara al futuro.
A pesar de estas diferencias, actualmente cualquiera de los dos
cumple a la perfección su cometido de visualizar páginas
web. Los dos ofrecen unas prestaciones muy parecidas.
El Explorer tiene la ventaja de existir versión en castellano desde
siempre, en el caso de Netscape sólo las últimas versiones
lo tienen.
Para el Navigator existen más visualizadores de tipos de archivos,
llamados plug-ins, que según los servidores a los que queremos acceder,
puede ser muy útil.
Existen otros navegadores, como Mosaic, pero han ido perdiendo mercado
en favor de estos dos.
Como curiosidad podemos decir que Internet Explorer surgió
del desarrollo de Mosaic. Mosaic, fue el primer navegador
de Internet. Tuvo una gran aceptación y gracias a su condición
de primer navegador del mercado, se situó con una gran cuota
de este.
Posteriormente Microsoft adquirió Mosaic, adquiriendo toda
la experiencia de Mosaic y parte de su gente. Esto fue una buena
operación por parte de Microsoft, que con el paso del tiempo
le ha llevado a ser el navegador más utilizado.
|
 |
Continuemos
viendo la Clase 3...
|