

PRIMERA CLASE
Descubre qué es Internet, qué cosas
te permite hacer y cuales son sus características principales...
SEGUNDA CLASE
Vamos a hacer un repaso a la historia de Internet.
Cuál fue su origen y su desarrollo, tanto en España como
en el Mundo...
CUARTA CLASE
Gracias a los buscadores de Internet puedes
encontrar todo aquello que deseas. Aprende a usarlos con nosotros...
QUINTA CLASE
¿Sabes lo que
es un e-mail? Aquí te
lo explicamos. Desde lo más sencillo, hasta los clientes de correo
y cómo se configuran...




CURSO
DE CONTABILIDAD
En este curso aprenderás con teoría, ejemplos y ejercicios
las bases de la teoria contable

CURSO
DE INGLÉS
El curso de inglés de Aula Fácil se
compone de 50 clases...
|

CLASE 3: NAVEGADORES
DE INTERNET
PLUG-INS DE LOS NAVEGADORES
Antes
de la llegada del famoso Mosaic, cualquier archivo que no fuese texto
o HTML y quisiese ser visualizado tenía que decargarse o guardarse
para abrirlo más tarde con una aplicación separada.
Posteriormente con la llegada de Mosaic, algunas imágenes podían
ser visualizadas en línea pero otros tipos de objetos multimedia
seguían siendo del tipo "guardar y reproducir". También
es cierto que antes los equipos no estaban preparados para multitarea
y la verdad es que la mayoría de los usuarios no utlizaban ningún
tipo de audio con su equipo y por supuesto mucho menos video.
Pasó el tiempo y llegó Netscape
Navigator 1.1 que podía ejecutar automáticamente
aplicaciones de ayuuda para la reproducción de estos archivos.
El audio empezó a formar parte de internet y programas como Adobe
Acrobat entraron en escena (¿quién no se ha topado por
Internet con archivos en formato .PDF?)
Netscape Navigator 2 dio un paso más y cambió la apariencia
de la web. Los plug-ins podían reproducir o visualizar cualquier
tipo de archivo que uno pudiera imaginar. Ahora no solo se pueden visualizar
películas Shockwave Flash (tecnología de Macromedia basada
en gráficos vectoriales que crean animaciones, generalmente muy
divertidas) sino que además se puede insertar música de
forma invisible en las páginas web e, incluso, RealAudio (programa
para escuchar audio de la casa RealMedia) puede reproducir estos archivos
mientras se están descargando.
La respuesta de Microsoft a los plug-ins fueron los controles ActiveX,
un lenguaje de guiones que usaba Visual Basic y tecnología OLE
(Object Linking & Embedding) para duplicar la idea de plug-in y
dar un paso más.
Actualmente uno de los plug-ins más utilizados en las páginas
web, por la espectacularidad y buen acabado de los mismos son los applets
Java, que son programas que son cargados por el navegador (sólo
aquellos que soporten Java).
Como hablar acerca de lo que es un applet es un poco complejo, creemos
que la mejor forma de que comprendan a lo que nos referimos es que vean
un ejemplo por si mismos.
|