Acerca del Proyecto 2061
La Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS)
fundó el Proyecto 2061 en 1985 para ayudar a todos los Americanos
a alcanzar una adecuada instrucción en las ciencias, matemáticas,
y tecnológica. Este trabajo le ha merecido al proyecto la reputación
como "el más visible intento de reformar la educación
científica en la historia de los Estados Unidos" (Organization
of Economic Cooperation and Development, 1996). O, como describiera
recientemente la periodista Julia Steiny en el periódico Providence
Journal, "El Proyecto 2061 es el máximo proyecto de
Ciencia".
Con su publicación inicial Ciencia:
Conocimiento Para Todos, desde 1989 el Proyecto 2061 estableció
las recomendaciones sobre lo que todos los estudiantes deben saber
o ser capaces de hacer en ciencia, matemáticas y tecnología
al graduarse de la escuela preparatoria (superior). Ciencia: Conocimiento
Para Todos fijó la base para el movimiento nacional de
los estándares cientificos en los años 1990. Benchmarks
for Science Literacy, publicado en 1993 y traducido al español
en 1998 con el titulo de Avances
en el Conocimiento Científico tradujo las metas de
instrucción de las ciencias que aparecen en Ciencia: Conocimiento
Para Todos con objetivos de aprendizaje desde kindergarten hasta
duodécimo grado (K-12). Muchos de los estándares nacionales
y estatales han extraído sus contenidos de Avances en el
Conocimiento Científico.
Casi 200,000 copias de Ciencia: Conocimiento Para Todos y más
de 100,000 copias de Avances vendidas, el Proyecto 2061 "ha
cambiado el clima nacional para la reforma de la educación
científica" (SRI Internacional, 1996). Estas publicaciones
de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS,
por sus siglas en inglés) son la base de los esfuerzos continuos
del Proyecto 2061 para reformar el currículo, la instrucción
y la evaluación. Con las publicaciones recientes como Atlas
of Science Literacy y Designs for Science Literacy, el
Proyecto 2061 continúa influenciando la dirección de
la reforma de la educación científica.
Ya sea al evaluar libros de texto o pruebas, crear mapas conceptuales,
o dirigir talleres para educadores, el personal del Proyecto 2061
usa su experiencia como maestros, investigadores y científicos
para ayudar hacer las mejoras de la enseñanza y el aprendizaje
de las ciencias una realidad para todos los estudiantes. A través
de sus investigaciones y libros innovadores, CDs y talleres de desarrollo
profesional, el Proyecto 2061 está cambiando la manera en que
los educadores y el público piensan acerca de las prioridades
y propósitos de la educación en las ciencias, matemáticas
y tecnología.
|