Palabras:

Sólo en este curso



CLASE 5
Inmovilizado Fijo.

CLASE 6
Existencias.

CLASE 7
Clientes y proveedores.

CLASE 8
Créditos bancarios.

CLASE 9
Cuenta de Resultados.

CLASE 10
Venta de Existencias.


MULTITECA.COM
En Multiteca.com encontrarás todo lo que necesitas para practicar tu inglés.

CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Estudia los distintos tipos de capitalización o de descuento apoyado con numerosos ejercicios.

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Iníciate en las principales teorias del Marketing de hoy en día.







4. Caja y Bancos


Caja y Bancos son dos cuentas del Activo, donde se contabiliza la tesorería de la empresa.

Son dos cuentas que tienen el mismo funcionamiento y que la única diferencia entre ellas es que en "caja" se contabiliza el dinero que está físicamente en la empresa, en su caja fuerte, mientras que en "bancos" se contabiliza el dinero que la empresa tiene ingresado en los bancos (cuenta corriente, depósito, etc.).

Son cuentas que siempre van en el Activo y cuyo saldo será positivo o como mucho cero, pero nunca negativo (una empresa no puede tener en su caja fuerte -100 pesetas).

No debemos confundir esta cuenta de "bancos" del Activo con otra cuenta del Pasivo que denominaremos también "bancos" o "créditos" y donde se contabiliza el dinero que la empresa debe a los bancos (créditos, préstamos, etc.).

Veamos el funcionamiento de estas cuentas.


Ejemplo 1:

Se constituye una empresa con una aportación de capital de los socios de 1.000.000 pesetas .Su reflejo en el Libro Diario será:


1.000.000 CajaaCapital 1.000.000


Con un Balance inicial que será:


ACTIVO PASIVO
Caja ................................  1.000.000 Capital .............................  1.000.000


A continuación la empresa ingresa 500.000 pesetas en el Banco (por si los cacos). Su reflejo en el Libro Diario será:


500.000 BancosaCaja 500.000


Con lo que el Balance queda:


ACTIVO PASIVO
Caja ...................................  500.000 Capital .............................  1.000.000
Bancos ..............................  500.000  
   


Atención: una pequeña observación (abróchense los cinturones).

Un apunte en el "debe" (izquierda) de Libro Diario referente a una cuenta del Activo (como es el caso de "Bancos") significa que la cuenta se incrementa (vemos que "bancos" ha pasado de "0 pesetas" a "500.000 pesetas").

Por el contrario, un apunte en el "haber" (derecha) del Libro Diario referente a una cuenta del Activo (como es el caso de "caja") significa que la cuenta disminuye ("caja" ha pasado de "1.000.000 pesetas" a "500.000 pesetas").

Seguimos...



Clase anterior

Próxima clase


Haz AulaFácil tu página de inicio             Envía esta página a un amigo

Envíanos un comentario       Página de Inicio       Contáctanos       ¿Quiénes somos?
Este es un producto de AulaFacil S.L. - © Copyright 2000
Diseñado por Compás3 Comercio Electrónico S.L.