

PRIMERA CLASE
Descubre qué es Internet, qué cosas
te permite hacer y cuales son sus características principales...
SEGUNDA CLASE
Vamos a hacer un repaso a la historia de Internet.
Cuál fue su origen y su desarrollo, tanto en España como
en el Mundo...
CUARTA CLASE
Gracias a los buscadores de Internet puedes
encontrar todo aquello que deseas. Aprende a usarlos con nosotros...
QUINTA CLASE
¿Sabes lo que
es un e-mail? Aquí te
lo explicamos. Desde lo más sencillo, hasta los clientes de correo
y cómo se configuran...




CURSO
DE CONTABILIDAD
En este curso aprenderás con teoría, ejemplos y ejercicios
las bases de la teoria contable

CURSO
DE INGLÉS
El curso de inglés de Aula Fácil se
compone de 50 clases...
|
 |
 |
 |

CLASE 3: NAVEGADORES
DE INTERNET
¿QUÉ ES
WWW?
Antes
de hablar de lo que es propiamente un navegador, necesitamos hablar
obligatoriamente a cerca de lo que es WWW. Este es el servicio más
utilizado en la actualidad por los usuarios de Internet, junto al
tan conocido e-mail, del que hablaremos más adelante.
WWW te permite conectar con un ordenador remoto y acceder a la información
que éste te proporciona, ya sea texto, imágenes, sonido
o programas.
WWW es un acrónimo de World Wide Web, a veces escrito como
W3. Lo que pretende WWW es proporcionar al usuario un entorno sencillo,
con el que acceder a servicios complejos como puede ser hacer consultas
a un servidor de bases de datos.
Puede parecer exagerado pero el Web ha cambiado en la forma de moverse
por Internet, ya que permite a golpe de ratón viajar de un
punto a otro de la red.
El invento del Web llegó de las manos de Tim Berners-Lee de la empresa
norteamericana CERN, el Laboratorio Europeo para la Física de las
Partículas, quien lo definió como "un sistema capaz de saltar
de un sitio a otro de una forma automática, presentando una diversidad
de datos que de otra forma no estarían disponibles".
Se predispuso que los recursos disponibles en distintas conexiones
fuesen disponibles para cada investigador desde su ordenador, de
una forma transparente y exenta de dificultades.
Este sistema te ofrece hipertextos, es decir, palabras subrayadas
e imágenes recuadradas y diferenciadas del resto, y que al pulsar
sobre ellas con el botón del ratón te conducirán a otros textos,
imágenes, o incluso otros Web. |
 |
¿QUÉ ES
EL PROTOCOLO HTTP?
 |
No podemos
hablar de WWW sin hacer mención del protocolo HTTP. Básicamente,
un protocolo es la forma o el modo que se emplea para comunicarse
determinados elementos entre si.
De un modo sencillo podemos decir que es el lenguaje en el que hablan
entre si.
Para las páginas Web, este protocolo es el HTTP, que es acrónimo
de HyperText Transfer Protocol y que es el lenguaje que emplean
los servidores de Web.
Por esta razón se pone la etiqueta "http://"
en la barra de direcciones del navegador cuando introducimos una
dirección web. Ya que en la actualidad, los navegadores son
capaces de soportar otros servicios como el ftp o el gopher.
El uso de estas etiquetas antes de la dirección Web que vamos
a usar, le permite al navegador identidficar el servicio que empleamos.
Pero en el caso de las direcciones Web la etiqueta "http://"
no es necesaria, ya que se trata del servicio por defecto para los
navegadores
Este protocolo de alto nivel está pensado para el futuro, dado que
puede negociar la forma en que se representan los datos por la pantalla
del ordenador, ya sea en forma de imágenes, sonido, animaciones
o videos.
|
¿QUÉ ES
UN NAVEGADOR?
Para poder
acceder al World Wide Web es necesario emplear un programa cliente
de este servicio.
A estos clientes se les suele denominar "browsers" o "navegadores",
ya que al movernos de un servidor Web a otro es como si estuviesemos
"navegando" por la red.
Los navegadores han sido fundamentales para la popularización
de Internet, principalmente debido a su facilidad de manejo para
usuarios no expertos en informática y que permiten capturar cualquier
documento de Internet, independientemente de su localización y
formato y presentarlo al usuario.
Gracias a esto no es necesario seguir los complicados pasos que
requerían el conocimiento del sistema Unix para poder realizar,
por ejemplo, la transferencia de un archivo por ftp.
Los navegadores ofrecen un interfaz gráfico que permite navegar
por la red simplemente usando el ratón en un soporte multimedia,
para poder realizar cualquier tipo de búsquedas y encontrar lo
que deseamos.
Básicamente, los navegadores son visualizadores de documentos
escritos en lenguaje HTML, los cuales pueden incluir texto, gráficos,
sonidos, enlaces (links) a otros documentos o servidores
Web.
|
 |
Continuemos
viendo la Clase 3...
|