Palabras:

Sólo en este curso



CLASE 2
En la segunda lección analizaremos las distintas estrategias de marketing dentro de una empresa.

CLASE 3
Aprende las diferentes estrategias de marketing que puede seguir una empresa para promocionar un producto.

CLASE 4
Aprende en que consiste el marketing operativo y cómo ha de realizarse unl plan de marketing adecuado.



CURSO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Estudia cómo se comporta el cliente y cómo le afectan los distintos métodos de marketing.

CURSO DE PROMOCIÓN DE VENTAS
Aprende como promocionar tus productos para una venta más eficaz.







3.8 Formulación de estrategias orientadas al mercado.
 

La información y los conocimientos facilitados por los análisis anteriores conducen a clasificar los diferentes productos-mercados en función de los atractivos del mercado y de la posición competitiva de la propia empresa.
 
Partiendo de los objetivos a alcanzar será necesario analizar las diferentes estrategias de marketing específicas para cada unidad de actividad estratégica.
 
Para lo cual se realiza un análisis de la cartera de productos-mercados que facilite a la empresa multiproducto asignar los recursos escasos entre los diferentes productos-mercados en los que puede actuar.
 
El procedimiento estudia la posición estratégica de cada actividad en función del atractivo intrínseco de los segmentos del mercado de referencia donde se ejercen las actividades y la  fuerza competitiva de la empresa en cada producto-mercado considerado.
 
La empresa se enfrenta a la toma de decisiones de:
 
I. Productos en los que invertir para reforzar su posición estratégica.   

II. Seleccionar los segmentos de mercado para comercializar sus productos.    

III. Productos y mercados que la empresa debe abandonar o retirarse.   

La elaboración de una estrategia requiere precisar la naturaleza de la ventaja competitiva defendible que servirá de apoyo a las acciones estratégicas. Porter (1982)  considera que existen tres grandes estrategias básicas posibles frente a la competencia: 

I. Estrategia de liderazgo en costes. Esta estrategia se basa en la productividad e implica una vigilancia estrecha de los costes. 
  
II. Estrategia de diferenciación. La empresa detenta un poder de mercado por las cualidades distintivas del producto o la empresa, importantes para el consumidor y que le diferencian de  los competidores. 

III. Estrategias de crecimiento por diversificación. Una estrategia de diversificación supone la entrada en sectores nuevos.

La estrategia de diversificación se denomina concéntrica cuando la empresa sale de su sector para añadir actividades nuevas complementarias de las existentes.

Por el contrario una estrategia de diversificación pura implica la entrada en actividades nuevas sin relación con las actividades actuales de la empresa.




Clase anterior

Próxima clase


Haz AulaFácil tu página de inicio             Envía esta página a un amigo

Envíanos un comentario       Página de Inicio       Contáctanos       ¿Quiénes somos?
Este es un producto de AulaFacil S.L. - © Copyright 2000
Diseñado por Compás3 Comercio Electrónico S.L.