![]() |
||
![]() | ||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() En la primera lección analizaremos los aspectos legales y económicos de las promociones. ![]() ![]() En la segunda lección analizaremos como se ha de gestionar una correcta promoción de ventas. ![]() ![]() En la cuarta lección veremos los instrumentos promocionales específicamente dirigidos a los distribuidores. ![]() ![]() ![]() ![]() Estudia cómo se comporta el cliente y cómo le afectan los distintos métodos de marketing. ![]() ![]() Aprende las nociones básicas del marketing, sus conceptos y las principales escuelas de pensamiento. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() TEMA 3. INSTRUMENTOS PROMOCIONALES DIRIGIDOS A LOS CONSUMIDORES 3.1. LAS MUESTRAS GRATUITAS Las muestras gratuitas son según
Kotler (1995, pág. 724) :
“Una cantidad de producto que se distribuye de forma gratuita, con objeto de que lo prueben los consumidores”. Cuando un producto es nuevo o no procede de un líder del mercado, una estrategia efectiva es la entrega de muestras al consumidor, siendo un factor clave del éxito de muchas empresas, especialmente de productos de consumo, el llevar el producto a las manos del consumidor. Por tanto, esta herramienta promocional se muestra especialmente importante cuando el producto es desconocido o se tiene el consumidor que habituar a su sabor. En este sentido se expresa Clancy K. J. y Shulman R. S. (1994, pág. 193) “Una compañía tiene que lograr que las personas compren (o prueben) su producto una vez, y no hay duda que las promociones son una buena forma de lograrlo. Son eficaces porque la compañía obsequia gratis el producto en forma de una muestra, o bien, lo vende a un precio muy descontado por medio de un cupón.” El producto debe poseer beneficios o características que sean percibidas por el consumidor al utilizar el producto. Si nuestro producto es superior, presenta grandes ventajas respecto a la competencia, el conseguir que los consumidores lo prueben y descubran que es un producto sobresaliente debe asegurarle el éxito. Tal como afirma Clancy K. J. y Shulman R. S. (1994, pág. 194) : “Cuando su producto es sobresaliente, el mercatólogo puede y debe recurrir a las promociones para ayudar a los compradores a < Si disponemos de un producto de superior calidad o con características mejoradas, en el momento que el consumidor lo pruebe puede quedar convencido. En muchos servicios y productos el consumidor sólo puede experimentar el producto una vez que lo compra con el riesgo que esto supone para él, puesto que puede equivocarse. Las muestras son más efectivas que otras técnicas cuando la publicidad no basta para comunicar todas las virtudes de un producto, como sucede con un nuevo sabor o un aroma singular. Si tenemos una pastelería que hace unas pastas estupendas, el ofrecer una degustación gratuita es una forma de comenzar el negocio con clientes fieles que aprecian el producto.
|