Palabras:

Sólo en este curso



CLASE 2
Libro Mayor y Libro Diario.

CLASE 3
Fondos Propios.

CLASE 4
Caja y Bancos.

CLASE 5
Inmovilizado Fijo.

CLASE 6
Existencias.

CLASE 7
Clientes y proveedores.


MULTITECA.COM
En Multiteca.com encontrarás todo lo que necesitas para practicar tu inglés.

CURSO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Estudia los distintos tipos de capitalización o de descuento apoyado con numerosos ejercicios.

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Iníciate en las principales teorias del Marketing de hoy en día.







1. BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS


B. Cuenta de Resultados

La Cuenta de Resultados recoge el beneficio o pérdida que obtiene la empresa a lo largo de su ejercicio económico (normalmente de un año).

La Cuenta de Resultados viene a ser como un contador que se pone a cero a principios de cada ejercicio y que se cierra a final del mismo.

Mientras que el Balance es una "foto" de la empresa en un momento determinado, la Cuenta de Resultados es una "película" de la actividad de la empresa a lo largo de un ejercicio.

Balance y Cuenta de Resultados están interrelacionados, su nexo principal consiste en la última línea de la Cuenta de Resultados (aquella que recoge el beneficio o pérdida), que también se refleja en el Balance, incrementando los fondos propios (si fueron beneficios) o disminuyéndolos (si fueron pérdidas).


Ejemplo 3:

Presentamos a continuación un modelo de cuenta de resultados:
 
 
Ventas 1.000
Coste de la mercancía -400
Gastos de personal -200
Gastos financieros -100
Impuestos -50
Resultado final (beneficio) 250


Esta cuenta de resultados nos dice que la empresa, en su ejercicio económico, ha vendido 1.000 pesetas y que ha incurrido en unos costes de 400 pesetas de materia prima, 200 pesetas de mano de obra,  100 pesetas de gastos financieros (intereses de los créditos) y 50 pesetas de impuestos.

En definitiva, la empresa en este ejercicio ha obtenido un beneficio de 250 pesetas

Y estas 250 pesetas se reflejarán también en el Balance de la empresa.

La pregunta es ¿en el Activo o en el Pasivo? (50% de posibilidades de acertar).

Quien haya contestado que en el Activo que levante la mano: estos alumnos, por favor, salgan de Internet, cierren el ordenador, paseen un poco y dentro de un ratito vuelvan y empiecen de nuevo por la Introducción. Quien haya contestado que en el Pasivo, enhorabuena, la contabilidad empieza a estar dominada.

La respuesta, evidentemente, es en el Pasivo, ya que este beneficio de 250 ptas es un origen de fondos para la empresa, con los que podrá financiar nuevas adquisiciones (destino de los fondos).




Clase anterior

Cuestiones


Haz AulaFácil tu página de inicio             Envía esta página a un amigo

Envíanos un comentario       Página de Inicio       Contáctanos       ¿Quiénes somos?
Este es un producto de AulaFacil S.L. - © Copyright 2000
Diseñado por Compás3 Comercio Electrónico S.L.