![]() |
||
![]() |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() Fondos Propios. ![]() ![]() Caja y Bancos. ![]() ![]() Inmovilizado Fijo. ![]() ![]() Existencias. ![]() ![]() Clientes y proveedores. ![]() ![]() Créditos bancarios. ![]() ![]() ![]() ![]() En Multiteca.com encontrarás todo lo que necesitas para practicar tu inglés. ![]() ![]() Estudia los distintos tipos de capitalización o de descuento apoyado con numerosos ejercicios. ![]() ![]() Iníciate en las principales teorias del Marketing de hoy en día. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() 2. Libro Diario y Libro Mayor
2.2. Libro Diario El Libro Diario recoge por orden cronológico todas las operaciones que se van produciendo en una empresa. Cada operación contable origina un apunte que denominamos asiento y que se caracteriza porque tiene una doble entrada: en la parte de la izquierda (Debe) se recoge el destino que se le da a los recursos, y en la parte de la derecha (Haber) el origen de esos recursos. Ejemplo 1: Veamos como se contabiliza la compra del camión que vimos en la lección anterior (adquisición de un camión de 1.000.000 pesetas financiada con un crédito). En primer lugar, la empresa recibe del banco el crédito de 1.000.000 pesetas Este será el primer asiento en el Libro Diario:.
En la parte de la izquierda (Debe) se recoge el destino de los fondos (el importe del crédito se ha ingresado en la "caja" de la empresa) y en la derecha el origen de los mismos (el dinero proviene de un crédito del banco). En segundo lugar, compramos el camión con el dinero que tenemos en la caja:
Como hemos indicado, todas las operaciones económicas que vaya realizando la empresa se irán recogiendo por orden cronológico en este Libro Diario. Ejemplo 2: Veamos como se registran en el Libro Diario las siguientes operaciones: 1.- Se funda la empresa con una aportación de los socios de 1.000.000 pesetas
Una vez visto el funcionamiento del Libro Diario, pasemos a ver el del Libro Mayor.
|