Palabras:

Sólo en este curso



PRIMERA CLASE
Descubre qué es Internet, qué cosas te permite hacer y cuales son sus características principales...

TERCERA CLASE
Entramos en materia, cónoce todo acerca de WWW y de los navegadores de Internet

CUARTA CLASE
Gracias a los buscadores de Internet puedes encontrar todo aquello que deseas. Aprende a usarlos con nosotros...

QUINTA CLASE
¿Sabes lo que es un e-mail? Aquí te lo explicamos. Desde lo más sencillo, hasta los clientes de correo y cómo se configuran...




CURSO DE CONTABILIDAD
En este curso aprenderás con teoría, ejemplos y ejercicios las bases de la teoria contable

CURSO DE INGLÉS
El curso de inglés de Aula Fácil se compone de 50 clases...




CLASE 2: HISTORIA DE INTERNET




1984: La NSF decide crear su propia red, denominada NSFNet, basada en la tecnología ARPANet, que acabaría convirtiendose en la auténtica espina dorsal de Internet.

El número de hosts rebasa los 1.000.

El éxito alcanzado fue tal, que hizo necesaria sucesivas ampliaciones de la capacidad de la líneas troncales. NSFNet, es todavía una de las piezas más importantes dentro de Internet.

Debido al coste de las líneas telefónicas, se decidió crear redes regionales. El tráfico en la red se incrementó con el tiempo hasta la saturación de los ordenadores centrales y líneas telefónicas.

En 1987 se realizó un contrato para actualizar y administrar la red, con la compañía Merit Network Inc., en colaboración con IBM Y MCI (Microwave Comunnications Incorporated). Se mejoraron las líneas en un factor de 20, con hosts más poderosos.

El "gusano" (worm) de Internet, se transmite por la red, afectando a 6.000 ordenadores de los 60.000 que componían la red.

1989: El número de hosts es de 100.000.

El grupo de mayor autoridad sobre el desarrollo de la red es la Internet Society, creado en 1990 y formado por miembros voluntarios, cuyo propósito principal es promover el intercambio de información global mediante la tecnología Internet.

Desaparece ARPANet.


HISTORIA DE INTERNET - DESARROLO EN LOS 90

1992: Se desarrolla World Wide Web. El número de hosts, rebasa un millón.

1993:

• Comienza a transmitir Internet Radio Talk.
• Las Naciones Unidas y el Banco Mundial están en línea.
• WWW prolifera tasas de crecimiento del 341 %
• El crecimiento de Gopher es del 997 %

A principios de 1994 comenzó a darse un crecimiento explosivo de las compañías con propósitos comerciales en Internet dando así origen a una nueva etapa en el desarrollo de la red.

Surgen los centros comerciales de Internet.

1995:

• Los sistemas tradicionales de acceso a la información vía telefónica (Compuserve, Prodigy, America On Line) comienzan a proporcionar acceso a Internet.
• El registro de dominios deja de ser gratuito.
• Espectacular aumento de nodos en Internet: 4.000.000 de nodos y 40.000.000 de usuarios.

1997: 8.000.000 de nodos y 80.000.000 de usuarios.



HISTORIA DE INTERNET EN ESPAÑA

1985: Proyecto IRIS (Interconexión de Recursos Informáticos) bajo la gestión de Fundesco (Fundación para el Desarrollo de la Función Social de Comunicaciones) y con fondos del Ministerio de Educación y Ciencia.

Es una red destinada a la interconexión entre Universidades y Centros de Investigación españoles, siendo su primer servicio el correo electrónico.

A partir de los 90 se ofrece conexión a Internet por proveedores (organismos que hacen posible el acceso a Internet), tales como Goya Servicios Telemáticos, SareNet y Servicom.

1993: Utilización de todos los servicios de Internet.



Fin del Capítulo 2

Vamos a la tercera clase...



Haz AulaFácil tu página de inicio             Envía esta página a un amigo

Envíanos un comentario       Página de Inicio       Contáctanos       ¿Quiénes somos?
Este es un producto de AulaFacil S.L. - © Copyright 2000
Diseñado por Compás3 Comercio Electrónico S.L.