Palabras:

Sólo en este curso



CLASE 3
En la tercera clase verás como dirigir el producto a tu publico objetivo con métodos como la segmentación.


CLASE 5
Aprende cuáles son las pricipales motivaciones que influyen sobre la percepción de un producto.


CLASE 6
En la sexta clase veremos cuáles son los mecanismos más comunes de toma de una decisión.



INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Iníciate en las principales teorias del Marketing de hoy en día.

CURSO DE PROMOCIÓN DE VENTAS
Aprende como promocionar tus productos para una venta más eficaz.





TEMA 4. LA CULTURA Y LAS CLASES SOCIALES
4.1. LA CULTURA Y LOS GRUPOS ETNICOS


La cultura presenta múltiples facetas, existiendo muchas definiciones y aspectos diversos para analizar:

La cultura es la forma característica de vida de un grupo de personas.

La cultura es ese todo complejo que incluye conocimiento creencia, arte, ley moral, costumbre y cualquier otro tipo de capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.

Conjunto de valores, ideas creencias, actitudes y otros símbolos significativos creados por el ser humano para dirigir su propio comportamiento y los procedimientos de transmisión de este caudal de generación en generación.

Proporciona un marco de referencia.

La cultura es uno de los grandes determinantes del comportamiento humano, ya que subyace en la toma de decisiones y en sus comportamientos.


En los últimos años se detecta una clara homogeneización de la cultura en todo el mundo. Paulatinamente se igualan los gustos y comportamientos de los consumidores de los distintos países así como las leyes, la gestión empresarial y las costumbres.

El proceso de homogeneización cultural del planeta no debe hacernos olvidar la importancia de la multiculturalidad que subsiste y la influencia en los comportamientos de compra.


4.1 Características de la cultura


Proceso de aprendizaje. La cultura es el resultado de un proceso de aprendizaje. La cultura provee soluciones aprendidas a problemas y situaciones que se presentan esporádica o regularmente, nos suministra criterios de actuación y elección. Nos incide y facilita la formación y desarrollo de nuestras principales actitudes vitales.

Fenómeno social. La presión social descubre y refuerza las normas sociales.

Produce seguridad. Disminuye la inseguridad al proporcionar decisiones predeterminadas y hábitos sociales asentados.

Proceso adaptativo. Las revoluciones culturales ocurren cuando los valores del sistema únicamente llevan asociada una satisfacción para un reducido grupo de personas de la sociedad. Actualmente vivimos un rápido proceso de cambio que se refleja en los valores e ideas de la sociedad.

Naturaleza normativa. La cultura nos suministra normas escritas y no escritas de más o menos obligado cumplimiento.


4.1.1 Socialización


El proceso a través del cual un individuo aprende una cultura. Los valores sociales se transmiten al individuo matizados por una serie de instituciones.

Influencias básicas:

- La familia.

- Instituciones religiosas Instituciones educativas.
Grupos de pertenencia y grupos de referencia.

- Estratos sociales y grupos étnicos.

Actúan como filtros en el sentido de que toman los amplios valores culturales y los modifican para acercarlos a los valores propios.





Clase anterior

Próxima clase


Haz AulaFácil tu página de inicio             Envía esta página a un amigo

Envíanos un comentario       Página de Inicio       Contáctanos       ¿Quiénes somos?
Este es un producto de AulaFacil S.L. - © Copyright 2000
Diseñado por Compás3 Comercio Electrónico S.L.