El área de Ciencias Naturales, contribuye
a formar en la alumna (o) una concepción científica
del mundo, a través del conocimiento crítico de
la realidad. Busca desarrollar y conocer las técnicas y
procesos de la investigación y sus enfoques de acuerdo
a los objetos de estudio.
Busca que los conocimientos sean parte del pensar,
sentir y actuar del ser humano, mediante la formación de
actividades y hábitos de la juventud a cerca de la importancia,
preservación y uso adecuado de los recursos naturales y
protección del medio ambiente.
Es de anotar que el objetivo perseguido por los
hombres de ciencia en cualquier parte del mundo y que configura
el proceso de la investigación científica es la
búsqueda de una comprensión más completa
de los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor.
Para que las ciencias se aprendan eficazmente, su
enseñanza debe ser experimental (mínimo material
desechable que se encuentra en cada uno de nuestros hogares),
experiencias sencillas, que permitan visualizar lo que ocurre
en nuestro entorno, se halla tan próxima a la vida de cada
estudiante, que ningún maestro debería estar desprovisto
de materiales de primera mano para su estudio.
El mundo dentro, debajo, alrededor y por encima
de nosotros, en todas las regiones del globo presenta una interminable
variedad de fenómenos aptos para servir de tema a la enseñanza
de las ciencias, como bien lo dijo Isaac Newton "si vi más
allá que los otros hombres, fué porque me apoyé
en hombros de gigantes", lo que indica que se bién
ahora se avanza a pasos agigantados en investigación, es
porque utilizan lo que otros con anterioridad también lo
han pensado y lo han hecho.