ACADEMIA

ÁREA DE HUMANIDADES

LENGUA CASTELLANA E INGLES

LENGUA CASTELLANA

JUSTIFICACIÓN

En la actualidad la pedagogía se ha enriquecido con el aporte de otras disciplinas como son la epistemología, la filosofía, la sociología y las ciencias de la comunicación. Los grandes avances logrados en estos campos se han aprovechado para comprender mejor y hacer más adecuados los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Por lo tanto el presente Plan de asignatura tiene como principio básico la construcción del conocimiento a partir de la ACCIÓN, como posibilidad que tiene el sujeto de interactuar consigo mismo, con los objetos del mundo y con su ambiente natural y socio-cultural para descubrir en ellos las relaciones fundamentales y de este modo analizar, construir y sistematizar el conocimiento, partiendo del saber previo, el saber adquirido y el aprendizaje significativo. De otro lado busca responder a los lineamientos curriculares emanados en 1998 por el MEN (Ministerio de Educación Nacional), la nueva concepción del SNP (Sistema Nacional de Pruebas) y del ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior), que busca evaluar por competencias. Por lo tanto en este sentido el papel del educador debe estar orientado hacia la aplicación de su saber pedagógico para impulsar, facilitar, orientar, colaborar y motivar el proceso de aprendizaje, requiriendo de todo su dinamismo para crear las condiciones apropiadas para que el aprendizaje sea tan significativo como sea posible, abordando diversos niveles de profundidad y complejidad.

El lenguaje como medio de comunicación de los seres vivos requiere de un estudio profundo dentro de su especificidad para utilizarlo con mayor eficiencia en el proceso comunicativo, es por ello que nuestro idioma considera que hablar, escuchar, escribir y leer son cuatro habilidades básicas que la persona debe poseer y cultivar, para potencializar la comunicación tanto en forma oral como escrita, además de ser indispensable para alcanzar los logroS requeridos en las diferentes asignaturas, permitiendo avanzar en la adquisición de conocimientos y fomentar competencias básicas de interpretar, argumentar y proponer.

OBJETIVOS

Desarrollar la capacidad para comprender textos y expresar correctamente mensajes completos, orales y escritos en lengua castellana, así como para entender mediante el estudio sistemático los diferentes elementos constitutivos de la lengua. Además valorar y utilizar la lengua castellana como medio de expresión literaria.

Fomentar las habilidades básicas de hablar, escuchar, escribir y leer como herramientas de calidad para desarrollar las competencias básicas comunicativas de interpretar, argumentar y proponer.

INGLÉS

ENFOQUE

La enseñanza comunicativa de lenguas, privilegia el uso del lenguaje como elemento básico en la comunicación a través de la interacción. Mediante la apropiación del lenguaje del educando se ubica en un lugar dentro de la compleja red de relaciones que lo definen tanto a él como a la sociedad. La ubicación en dicha red depende del grado de desarrollo de la competencia comunicativa.

APRENDIZAJE BASADO EN TAREAS Y PROYECTOS

Aunque sus inicios pueden encontrarse en el trabajo de Kilpatrick en EstadosUnidos, el aprendizaje basado en proyectos y tareas se ha popularizado en las dos últimas décadas, especialmente en programas de segunda lengua.

El aprender haciendo, cobra especial importancia dentro de esta metodología. Igualmente es la relación estrecha que se establece entre clase de lenguas y las demás áreas, hasta el punto en que el aprendizaje y la enseñanza no se presentan necesariamente en lecciones indivuduales para áreas o asignaturas diferentes, sino que se integran en temas que se desarrollan de manera activa, generalmente a través de actividades ( tareas) y proyectos investigativos llevados a cabo por los y las estudiantes.

 

 

PROYECTOS
SECCIONES
PERSONAL