ACADEMIA

ETICA Y VALORES

Dentro del contexto globalizador con todas sus manifestaciones, exige que la familia y la escuela, sean escenarios de modos de vivir sanos para el desampeño de personas facilitadoras del cambio.

El patrimonio cultural del núcleo familiar y la continuación de el en la escuela, permite adquirir un sentido de pertenencia, referido a la formación de ciudadanos integros y transformadores de un mundo, que desde los valores merece ser tomado como espacio de ubicación personal y social.

Los componentes encaminados a elevar niveles de saberes, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, favorece la auto-estima del hombre y lo capacita para la traducción y solución de problemas.

JUSTIFICACIÓN

El retomar, practicar, vivenciar, descubrir, perpetuar y trascender los principios éticos y los valores humanos plantea la creación de fortalezas educativas que permitan la personalización del hombre.

El vivir en un mundo lleno de contrastes, paradigmas y hechos que observan la dimensión y la dignidad del Ser Humano, la enseñanza de la Ética y los Valores Humanos, deben ser prioritaria dentro del plan de estudio de las Instituciones educativas.

Los y las estudiantes en su cotidianidad viven en una serie de dificultades que deben ser orientadas desde la familia y la escuela. La tradicción de ellas a partir de conocimientos elementales, prepara para la apropiación de posibilidades y soluciones de ellas.

El docente como orientador debe canalizar procesos que desemboquen en el fortalecimiento de expectativas, saberes, conocimientos y la práctica humana. El aula como espacio para desarrollar conceptos acciones pedagógicas y orientaciones comportamentales, proyectará al estudiante.

PROYECTOS
SECCIONES
PERSONAL