Este proyecto nace en Colombia
con la unión de tres entes, gracias al convenio
del 25 de febrero de 1.993: Asociación Nacional
de Diarios "ANDIARIOS"; Ministerio
de Educación Nacional "MEN" y Organización
de los Estados Iberoamericanos para la educación,
la ciencia y la cultura "OEI", con
el objeto de elevar los procesos de enseñanza
- aprendizaje en las diferentes áreas curriculares;
lograr un acercamiento a la información,
mejorar los procesos comunicativos escolares
y proporcionar elementos para comprender
los hechos de la actualidad.
En la Institución se inicia
en el año 1.996 con el apoyo del Diario
del Otún, haciendo parte del plan institucional.
Este surge por la necesidad de acercar la
prensa como instrumento pedagógico a la
escuela, con el fin de mejorar la calidad
de la educación, la enseñanza en valores,
paralelos al aprendizaje de contenidos curriculares;
y sensibilizar a los y las estudiantes frente
al acontecer regional, nacional e internacional,
tomando una actitud critica frente a los
mismos.
La prensa en el aula, por
ser una modalidad educativa innovadora y
científica, facilita la adquisición de herramientas
que le permiten al estudiante desarrollar
capacidades cognitivas, intelectuales y
motrices, para ello se ha contado con el
gran apoyo del Diario del Otún, quien ha
facilitado la: Participación anual en el
concurso de lectura del mismo
. Participación en el concurso
Eficiencia del Diario del Otún.
Capacitación en el uso del
periódico en el aula de clase.
Capacitación en diagramación
del periódico escolar.
La institución ha sido reconocida
por el Diario del Otún por su labor y su
continuidad en el programa PRENSA ESCUELA;
además obtuvo en el año 2.000 el PREMIO
EFICIENCIA otorgado por dicha institución.
