El gobierno escolar del
Instituto la Villa de Pereira pretende
además de cumplir con la ley general de
Educación, tener en cuenta la iniciativa
de los y las estudiantes, especialmente
descubriendo en ellos (ellas) las características
del líder las cuales se orientarán
y fomentarán, para que el día de
mañana pongan al servicio de la sociedad
todas sus capacidades humanas, morales
e intelectuales. Los educadores, administradores
y padres de familia quienes deben formar
parte del gobierno escolar estarán dispuestos
a analizar en común acuerdo con los y
las estudiantes, casos situaciones y actividades
que se presentan dentro de la institución,
valorando el interés, pensamiento, sugerencias
que aporten todos los integrantes para
el bien de la misma.
JUSTIFICACIÓN
El progreso de una Institución
educativa esta en la claridad y aplicación
que se tenga de la filosofía, organización
y planeación que se va a desarrollar.
El gobierno escolar se hace necesario
porque el éxito no depende únicamente
de las directivas, sino de todo un equipo,
que al compartir ideas, buscar soluciones,
estímulos, correctivos y nuevas estrategias
logran progreso, bienestar, alegría, deseo
por estudiar, investigar y ser más persona
a través del desempeño como estudiante,
dirigente administrador, padre de familia
etc.
OBJETIVO
GENERAL
Teniendo en cuenta la necesidad
de rescatar los valores fundamentales
para el desarrollo y crecimiento como
persona , se fomentará, asimilará
y aplicará aquellos que ayuden
a mejorar la convivencia humana dentro
del grupo familiar y social.
MARCO
LEGAL
La ley general de la educación
en el capítulo II artículo 142 se refiere
a la confirmación del Gobierno escolar,
el cual estará conformado por el Rector,
el consejo académico, y el consejo directivo.
"En el gobierno escolar se tendrá en cuenta
las iniciativas de los estudiantes, de
los educadores, de los administradores
y de los padres de familia en aspectos
tales como la adopción y verificación
del reglamento escolar, la organización
de las actividades artísticas, sociales,
deportivas, culturales y comunitarias,
la conformación de organizaciones juveniles
y demás acciones que redunden en la práctica
de la participación democrática en la
vida escolar". Decreto 1860 del 3 de Agosto
de 1994 capítulo IV en el que se
fundamenta el Gobierno Escolar y la Organización
Institucional (artículos 18 al
32).